Tiempo de sembrar. Aromáticas y culinarias.
Buenos días mis queridos y silvestres amigos; despues de varios días de sol en Cantabria (sí, sí, habéis oido bien, en la Verde Cantabria!!) la tierra ya se deja trabajar y tenemos tantas
ganas!!!
Los días insisten en que hay que preparar el huerto, el plan perfecto para asilvestrernos un poco más. Como bien sabréis, cultivar la tierra y cuidar las plantas es terapéutico, resulta una
actividad muy relajante y nos hace sentir bien y además con un poco de ganas, muy pronto tendremos cosecha.Vamos, que motivación no nos falta.
Hoy os voy a recomendar el cultivo de hierbas aromáticas, medicinales y culinarias.
No es necesario disponer de mucho espacio para tener un pequeño jardín de hierbas,podemos tenerlo en una terraza o el alfeizar de una ventana, pues por lo general son plantas de cultivo fácil que se dan muy bien en macetas. Basta con un poco de sol y regar.
Para hacer los semilleros os recomiendo un sustrato ecológico y así garantatizamos la pureza de nuestras plantitas, que podemos obtener de semilla o bien comprarlas pequeñitas y cuidarlas para
que crezcan hermosas.
¿Qué aún no sabes dónde conseguirlo? Pues en www.lasilvestre.com te proporcionamos el kit completo
dependiendo de cuales sean las necesidades de tu jardín de hierbas y te damos el asesoramiento que necesites para que tus aromáticas crezcan felices.
Esta temporada tenemos muchísimo trabajo atrasado por todo lo que ha llovido, tanto que no sabe una por donde empezar...en el huerto Silvestre el espacio de las hierbas aromáticas, medicinales y culinarias se recupera del invierno, despuntan ya las salvias, melisas, hierbabuenas y mentas que rebrotan con ganas de alcanzar el sol y reponemos otras que vienen del semillero, como la manzanilla, eneldo, el cilantro, hinojo y perejil...poco a poco iremos consiguiendo la valeriana, el estragón, la ruda...y otras que funcionan mejor en macetas como el tomillo, la albahaca de hoja grande, la albahaca mínima o la de color púrpura.
Si te apetece empezar un jardín de hierbas cuenta con nuestro asesoramiento y ayuda para todo lo que necesites. Animate, es fácil, divertido y podrás sorprender a tus amigos con deliciosos
mojitos, ensaladas diferentes y recetas exóticas, como el hummus, el falafel o la auténtica salsa pesto de liguria, de la que te dejamos una receta.
Ya sabes dónde encontrarnos en www.lasilvestre.com estaremos encantados de atenderte. Hasta
pronto!!
PESTO DE ALBAHACA:
Aceite de oliva virgen extra bio 1 diente de ajo pelado 50 gr de piñones crudos 50 gr de queso parmesano rallado sal Mezclar todos los ingredientes en un mortero y tritural hasta conseguir una
pasta homogenea. Si prefieres hacerlo con batidora, procura no deshacer demasiado los ingredientes para que la salsa tenga una textura un poco granulada.
Escribir comentario
Estíbaliz (martes, 14 abril 2015 12:00)
y venga a trabajar en cositas agradecidas...